Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Vitaminas de la zanahoria: ¿por qué son buenas para los ojos?

4.4/5 - (74 votos)

Tradicionalmente, se dice que las vitaminas de la zanahoria (así como el resto de sus nutrientes) son buenas para la vista y para cuidar de nuestros ojos en general. Sin embargo, ¿esto es verdad, o es solo un mito? Ya te adelantamos que sí, que las zanahorias son muy buenas para la salud ocular. Pero, si quieres saber mucho más al respecto y entender por qué son tan beneficiosas para los ojos, sigue leyendo y te lo contamos.

¿Cuáles son las principales propiedades de la zanahoria?

Las zanahorias son uno de los vegetales más populares y consumidos en todo el mundo. Existen diversas variedades y colores. Todas ellas tienen en común su sabrosa carne crujiente, excelente sabor y su gran aporte nutricional. 

En general, se puede decir que la zanahoria es un alimento muy completo desde el punto de vista de los micronutrientes. Tiene altos niveles de vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos que son muy beneficiosos para nuestro organismo.

No obstante, por encima de todo, son las vitaminas de la zanahoria las que convierten a esta hortaliza en uno de los alimentos más recomendables y que no puede faltar en una dieta completa.

¿Qué vitaminas contiene la zanahoria? 

Las vitaminas que contiene la zanahoria son especialmente interesantes desde el punto de vista de la salud ocular, ya que están íntimamente relacionadas con la salud de nuestros ojos

  • Vitamina A: La vitamina A es un nutriente esencial en la regeneración de los tejidos del cuerpo, incluidos los tejidos del ojo. En concreto, la vitamina A está relacionada con la prevención de algunas de las enfermedades de la vista más habituales, tales como las cataratas y la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). 
  • Vitamina E: La vitamina E actúa como un potente antioxidante en todo nuestro organismo, incluidos también los ojos. De nuevo, su consumo se relaciona con la prevención de enfermedades como las cataratas y la DMAE. 
  • Vitamina K: El déficit de esta vitamina en el cuerpo puede llegar a incrementar el riesgo de padecer cataratas hasta en un 30%. Además, también está relacionada con la regeneración de tejidos como el hueso, así como en los procesos de coagulación sanguínea (un déficit de vitamina K puede manifestarse con sangrados frecuentes). 

Zanahoria sobre optotipo

¿Qué otros nutrientes esenciales están presentes en la zanahoria?

Además de las vitaminas de la zanahoria, esta hortaliza también nos aporta otra serie de nutrientes fundamentales para cuidar de nuestros ojos y para tener una salud de hierro en general: 

  • Betacarotenos: Los betacarotenos son unos potentes antioxidantes presentes en muchos vegetales de color rojo, naranja o amarillo. Además de en la zanahoria, también los encontramos en  tomates,  pimientos y diversas verduras de hoja verde. 
  • Fósforo: Se trata de un mineral esencial en la construcción y reparación de tejidos de todo el cuerpo. 
  • Magnesio: Este mineral está relacionado con más de 300 procesos bioquímicos de nuestro organismo, por lo que es muy importante para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Además, está íntimamente relacionado con la salud de nuestros huesos, nervios y con el sistema inmunitario. 
  • Manganeso: Se trata de otro mineral implicado en múltiples procesos del organismo. Cabe destacar su función esencial a la hora de que las células puedan producir energía y su importancia en la salud de nuestro sistema inmunitario y de la sangre. 
  • Ácido fólico: Trabaja de manera conjunta con la vitamina C y la B12 en la regeneración y reparación de tejidos de todo el cuerpo (incluidos también los de nuestros ojos, por ejemplo, la retina). 

Un alimento esencial en nuestra dieta

Como puedes ver, la zanahoria es un alimento que está cargado de micronutrientes esenciales para nuestra salud. 

Recuerda que la mejor forma de cuidar y proteger tus ojos es cuidar de tu salud en conjunto. Una dieta rica en frutas y verduras, que incluya alimentos como legumbres, cereales integrales, pescado azul y carnes magras, es la mejor forma de asegurar que tu organismo recibe todos los nutrientes que necesita. Si a ello le sumamos una vida activa y evitamos los productos comestibles pero insanos, podemos estar casi seguros de que disfrutaremos de una salud de hierro. 

Fuentes


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

 

Autor

  • Dr. José Ignacio Valls

    El Dr. José Ignacio Valls es oftalmólogo especialista en cirugía refractiva, cirugía de la presbicia y cataratas. Desarrolla su labor asistencial en Clínica Baviera Alicante, Clínica Baviera Elche y Clínica Baviera Murcia.

2 Comentarios

  1. 13 de mayo de 202023:16
    dijo:

    gracias por la informacion ahora pude terminar mi tarea

  2. 8 de junio de 202018:26
    dijo:

    Muy interesante!

Escribe un comentario