Evita las molestias en los ojos causadas por las pantallas
El trabajo frente a la pantalla del ordenador es una realidad para muchas personas. Tras ocho horas frente a una pantalla seguimos mirando el smartphone, la televisión o el PC de casa. Estos hábitos pueden causar molestias en los ojos, pero en este artículo os explicaremos cómo combatirlas.
Molestias en los ojos
El uso excesivo de las pantallas es un mal hábito difícil de solucionar. El español medio pasa más de cuatro horas frente a la pantalla en su trabajo y a esto hay que sumar las horas que usamos este tipo de dispositivos durante nuestro tiempo libre.
La molestia más común que se deriva del uso excesivo de pantallas es la fatiga ocular. Los síntomas de la fatiga ocular son conocidos por la mayoría de quienes trabajan con el ordenador:
- Visión borrosa o visión doble
- Dolor de cabeza y ojos
- Lagrimeo excesivo
- Sequedad ocular
- Picor de ojos
- Molestias al exponerse a la luz
- Problemas para enfocar de forma inmediata
- Enrojecimiento
Sin embargo, la culpa no es en sí de las pantallas, sino del modo en que las usamos. La mayor parte del daño que causamos a nuestros ojos mientras estamos frente a una pantalla se debe a que parpadeamos menos de lo necesario. Esto no solo sucede con las pantallas, sino que ocurre en general cuando realizamos una tarea que nos requiere un alto nivel de concentración. La buena noticia es que podemos tomar medidas para evitar estas molestias en los ojos.
Aprender a mirar las pantallas
Aprender a mirar la pantalla nos ayudará a evitar gran parte de las molestias en los ojos que ésta nos pueda causar. En el caso de los ordenadores, los siguientes consejos os ayudarán:
- Mantener la pantalla limpia es una primera medida que nos ayudará a ver mejor y, por tanto, a hacer menos esfuerzo.
- Sentarse a una distancia correcta ayuda a no cansar nuestra vista también. Si te preguntas cuál es la distancia correcta, piensa que no debes mirar la pantalla desde menos de 40 cm. de distancia. Lo ideal es que tengas que estirar tu brazo para tocar la pantalla, lo cual es un problema cuando se usan ordenadores portátiles.
- Colocar la pantalla a una altura adecuada también es imprescindible, no sólo para los ojos sino también para las cervicales. La parte superior del monitor debe estar a la altura de tus ojos.
- Evita los reflejos en la pantalla. Nada agota más que mirar una pantalla en la que ves dos imágenes. La luz natural es mejor, pero a veces puede ser muy intensa. Además, muchos monitores tienen un acabado brillante que es de lo más molesto a la hora de trabajar.
- Baja el brillo de la pantalla , sobre todo si trabajas con texto negro sobre blanco. Esta simple medida te ayudará a reducir las molestias en los ojos.
- Recuerda pestañear y, si crees que no pestañeas lo suficiente cuando estás absorto en el trabajo, ponte una nota para recordarlo.
- Haz pausas cada 20 -30 minutos y mira a un punto lejano durante unos segundos.
Precauciones con los móviles
En cuanto a los móviles, también hay ciertas precauciones que tomar:
- Mantenerlo siempre por debajo del nivel de tus ojos, pero sin pasarse.
- Mirarlo desde una distancia prudencial, ni muy pegado a la cara ni muy alejado.
- Poner un tamaño de letra adecuado. Normalmente nos quedamos con el que aparece por defecto, pero esto no es obligatorio.
- Evitar mirarlo cuando le está dando el sol. En esta situación es muy complicado ver algo y esto obliga a subir el brillo de la pantalla. Es preferible buscar un lugar a la sombra.
- Ajustar el brillo y el contraste no solo protegerá nuestros ojos sino que también hará que ahorremos batería.
Estas son solo algunas medidas para prevenir las molestias en los ojos causadas por un esfuerzo excesivo frente a la pantalla. Lo ideal sería reducir el número de horas de uso, en la medida de lo posible.
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario