Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

¿Qué son las lentillas bifocales?

4/5 - (5 votos)

Las lentillas bifocales están diseñadas para corregir los problemas causados por la presbicia. Al igual que las lentes de las gafas bifocales o progresivas, tiene dos graduaciones distintas en una misma lente. Esta doble graduación se utiliza para ayudar a las personas que sufren vista cansada.

¿Qué es la presbicia?

La presbicia o vista cansada es un problema de la visión que dificulta el enfoque de los objetos cercanos. Este problema se origina en el cristalino, el cual necesita cambiar su forma para enfocar los objetos que están cerca. Con los años, esta lente natural del ojo va perdiendo su elasticidad, se vuelve rígida, dificultando la visión de cerca.

Todas las personas, en mayor o menor medida, sufren o sufrirán este problema, ya que es una consecuencia natural del proceso de envejecimiento. Los síntomas de la vista cansada empiezan a notarse alrededor de los 45 años y a los 60, la mayor parte de la población lo padece. La presbicia puede también ocasionar fatiga ocular o dolor de cabeza, debido al sobreesfuerzo que supone cambiar del enfoque lejano al cercano.

La vista cansada no se puede prevenir, pero sí se puede corregir mediante gafas, lentes de contacto o cirugía de manera eficaz. A continuación, revisaremos las opciones disponibles más comunes en la actualidad.

Lentillas sobre superficie mojada

Tratamiento con lentillas bifocales

Como decíamos, tanto las lentes progresivas de las gafas como las lentillas  bifocales funcionan de la misma manera. Tienen dos graduaciones, una en la mitad superior que permite enfocar de lejos y otra en la inferior, que permite enfocar en distancias cortas. Se suelen emplear en el caso de las personas que ya tenían un problema refractivo previo a la aparición de la presbicia, como la miopía.

Los pacientes que no sufren problemas refractivos pueden bastarse con unas lentes para ver de cerca, aunque esto supone cierta incomodidad al tener que ponérselas y quitárselas . Esto puede suponer un problema en situaciones que implican cambiar el enfoque constantemente, algo bastante habitual en la vida cotidiana, por lo que es poco práctico.

Muchas personas no se adaptan a las gafas o lentillas bifocales, en cualquiera de sus formas, ya que usarlas supone mover el ojo arriba o abajo para usar una u otra graduación y perder profundidad de visión. Las nuevas lentes multifocales permiten una transición más progresiva, al incluir una graduación media entre cerca y lejos.

¿Qué tipos de las lentillas bifocales existen?

Actualmente, se pueden encontrar diversos tipos de lentillas bifocales. En este sentido, cabe mencionar que se pueden escoger lentillas bifocales rígidas o blandas, así como lentillas permeables al gas, conocidas como lentillas RGP y que permiten que el paso del aire a través de ellas haga que sean más cómodas.

Sin embargo, cuando se trata de lentillas bifocales, la gran diferencia entre unas y otras reside en la disposición de cada una de las zonas de visión en la propia lentilla. De este modo, podemos encontrar dos grandes grupos:

  • Lentillas bifocales segmentadas: Se trata de lentillas bifocales que imitan el diseño común de las gafas bifocales. De este modo, se componen de dos partes claramente diferenciadas. En la parte inferior de la lentilla, la graduación está destinada a ver de cerca, mientras que el resto de la lentilla cuenta con una graduación para ver de lejos. De esta forma, se dispone de ambas graduaciones en diferentes puntos de la lentilla, igual que sucede con las gafas bifocales graduadas.
  • Lentillas bifocales de diseño concéntrico: En este caso, también se van a encontrar dos partes diferenciadas dentro de la propia lentilla. Sin embargo, en este caso, el centro de la lentilla será el que cuente con la zona destinada a la visión de lejos, mientras que el círculo más externo de la superficie de la lentilla será la que contará con la graduación para ver de cerca. Este tipo de lentillas presentan algunas ventajas con respecto a las lentillas bifocales segmentadas, como por ejemplo que son más fáciles de colocar y de mantener puestas en el ojo.

Por otro lado, también es importante mencionar que, aunque la mayor parte de las lentillas con doble graduación se conocen como bifocales, también existen las denominadas como multifocales. En este caso, estas lentillas también están diseñadas para el tratamiento de la presbicia, por lo que cuentan con dos zonas diferenciadas en su superficie. Sin embargo, a diferencia de las bifocales, las multifocales cuentan con una franja de transición entre una zona y otra. Esto permite que la visión sea más natural y se rebaje la transición entre una graduación y otra, aportando mayor comodidad al paciente.

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de las lentillas bifocales?

Como sucede con cualquier técnica, también este tipo de lentillas presentan una serie de ventajas e inconvenientes al compararlas con otros tratamientos posibles:

Ventajas:

  • No se necesitarán gafas de lectura.
  • Se obtendrá mayor agudeza visual tanto de cerca como de lejos.
  • Son fáciles de usar.

Inconvenientes:

  • Es necesario aprender a cambiar entre una graduación y otra.
  • En ocasiones pueden afectar a la manera en que se percibe la profundidad.
  • En el caso de las bifocales segmentadas, pueden causar fatiga ocular si se usan durante mucho tiempo.

Corrección quirúrgica

Por otro lado, existen varias técnicas de corrección quirúrgica de la presbicia. El tratamiento con láser es similar al de la cirugía que se usa para corregir la miopía. Con este procedimiento, se potencia la especialización de un ojo para ver de lejos (ojo dominante) y del otro para ver de cerca (ojo lector), sin por ello perder  la visión binocular.

El tratamiento de la presbicia con lente intraocular consiste en sustituir el cristalino, que ya no está cumpliendo su función, por una lente intraocular multifocal. Las lentes intraoculares más modernas son las trifocales que ofrecen tres planos de enfoque fijos – lejano, media distancia y cercano- y es el cerebro el que escoge el más adecuado mediante el proceso de la pseudo-acomodación. A diferencia de las lentillas bifocales, con estas lentes intraoculares resulta más fácil realizar el cambio de enfoque.

Por todas estas razones, ésta resulta ser la alternativa más cómoda. Esta cirugía tiene una ventaja adicional, elimina el riesgo de sufrir cataratas. En la práctica, este procedimiento es similar al de la operación de cataratas, pues se sustituye el cristalino y, además, la lente intraocular no perderá su transparencia a edad avanzada.

Ambas opciones corrigen la vista cansada y son tratamientos que permiten una rápida recuperación. El paciente recupera la visión a todas las distancias sin necesidad de usar lentes de contacto ni gafas. El oftalmólogo es el encargado de discernir cuál es la mejor técnica para cada paciente tras un examen exhaustivo de sus particularidades durante una primera consulta.

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • Dr. Fernando Llovet

    El Dr. Fernando Llovet es oftalmólogo especialista en cirugía refractiva, cirugía de la presbicia y cataratas. Además, es co-fundador de Clínica Baviera. Desarrolla su labor asistencial en Clínica Baviera Madrid y Clínica Baviera Valencia.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario