Dolor de ojos y mareos: estas son sus posibles causas
Malestar de cabeza, dolor de ojos y mareos pueden estar relacionados. Por lo general, el dolor conjunto de cabeza y ojos suele estar asociado a un defecto refractivo (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo) no tratado o mal corregido. Y, en ocasiones, se pueden producir también mareos como consecuencia de que el proceso visual es muy complejo y tienen una vinculación directa con otros sistemas y órganos del cuerpo, algunos de ellos no están ni tan siquiera cerca de aparato ocular.
Causas del dolor de ojos y los mareos
El dolor de ojos y los mareos pueden deberse a múltiples causas, constituyendo una dolencia bastante frecuente entre la población, pudiendo darse a cualquier edad. A veces se producen como una consecuencia lógica del organismo ante un esfuerzo intenso que genere fatiga visual o por un gesto brusco, por ejemplo al levantarnos de golpe cuando nos encontramos recostados o agachados.
Algunas de la causas que pueden provocar la combinación de molestias en los ojos y mareos incluyen un amplio y heterogéneo abanico de posibilidades:
- Diverso tipos de migrañas o cefaleas, las cuales pueden tener un componente genético o estar causadas por el estrés, los sobreesfuerzos visuales, físicos e intelectuales, las posiciones incorrectas, un cierto grado de deshidratación y un largo etcétera.
- Defectos refractivos no corregidos. Los problemas de salud provocados por esta causa pueden traducirse en: dolor o escozor de ojos y en la frente, visión borrosa, fotofobia, visión de aureolas alrededor de los focos de luz y en algunos casos también mareos.
- Patologías cardiovasculares. Los pacientes con insuficiencia cardíaca también pueden sufrir dolor de ojos, mareos y otros síntomas relacionados con la vista porque la relación entre la función cardiovascular y la vista es muy directa, ya que la sangre irriga la zona ocular a través de pequeños vasos y conductos.
- Enfermedades del sistema nervioso. El cerebro es un órgano fundamental en el proceso visual, por lo que si se producen infecciones en el mismo o los tejidos circundantes también pueden manifestarse en forma de visión borrosa o mareos.
Detección y tratamiento
El dolor de ojos y los mareos son dos síntomas que no debemos pasar por alto, sobre todo si son muy intensos y/o frecuentes. Debemos acudir al médico para que nos haga las exploraciones y pruebas pertinentes que determinen la causa exacta de estos síntomas.
Si el problema es un problema visual, lo más seguro que se deba una defecto refractivo no detectado o mal subsanado. En este caso la solución pasa por corregir adecuadamente ese problema de refracción, ya sea con el uso de gafas o lentillas con la graduación adecuada o con una intervención de cirugía refractiva.
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario