Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Operación láser durante el embarazo: ¿es compatible?

3.7/5 - (4 votos)

Durante el embarazo, los ojos de la mujer experimentan una serie de cambios. Teniendo en cuenta que uno de los requisitos para someterse a una cirugía refractiva es tener una graduación estable, es recomendable que las mujeres embarazadas (o aquellas  que tengan planeado estarlo en breve) dejen pasar un tiempo antes de someterse a una operación láser durante el embarazo.

¿Qué cambios se pueden producir en el ojo durante el embarazo?

Durante el período del embarazo pueden producirse algunos cambios en el ojo. En la mayoría de los casos, se trata de cambios temporales. Es decir, que, después de dar a luz, estos cambios se revierten y el ojo vuelve a la situación previa al embarazo. 

Algunos de los cambios más habituales que se producen en el ojo durante el embarazo y el período de lactancia son los siguientes:

  • Aumento del grosor y la curvatura de la córnea.
  • Variación en la graduación de la vista como consecuencia de los cambios producidos en la córnea.
  • Disminución de la producción lagrimal.
  • Disminución de la presión intraocular.

¿Qué es la cirugía láser ocular?

La cirugía refractiva engloba un conjunto de técnicas quirúrgicas cuyo objetivo principal es eliminar o reducir la dependencia de  gafas o lentillas para los casos de miopía, hipermetropía y astigmatismo 

Aunque existen otras opciones, la mayoría de operaciones de cirugía refractiva se realizan mediante técnicas láser. Básicamente LASIK o técnicas de superficie (PRK/LASEK). Esto se debe a que se trata de una cirugía mínimamente invasiva, por lo que ofrece diversas ventajas: 

  • Son muy seguras, 
  • Suelen ofrecer muy buenos resultados
  • El postoperatorio es rápido y sencillo 
¿En qué consiste la cirugía Lasik?

Técnica Lasik

¿Quién se puede someter a una cirugía láser ocular?

Aunque la mayoría de personas son aptas para operarse la vista con láser, existen una serie de requisitos de obligado cumplimiento:

  • Tener más de 18 años.
  • Contar con una graduación estable desde hace al menos un año.
  • Disfrutar de una buena salud ocular.

¿Se puede realizar la cirugía láser durante el embarazo?

La mayor parte de los requisitos para que una persona se pueda someter a una operación de la vista mediante láser están relacionados con la estabilidad de la graduación. Para que los resultados de la operación sean óptimos y a largo plazo, es necesario que la graduación del paciente sea estable. De esta forma, se puede corregir el problema refractivo y asegurar una correcta visión después de la operación. 

Sin embargo, debido a que durante el embarazo y el período de lactancia, la vista de las mujeres puede sufrir cambios de graduación, la cirugía láser durante el embarazo no está recomendada. No obstante, hay que tener en cuenta que se trata de una condición temporal y que, una vez que los ojos (y especialmente la graduación) de la mujer que acaba de dar a luz vuelven a su estado previo, se puede iniciar el proceso para someterse a una cirugía ocular mediante alguna de las técnicas láser disponibles. 

Mujer embarazada con gafas

¿La cirugía láser durante el embarazo puede entrañar algún riesgo para la madre o para el niño?

Hay que tener en cuenta que, en el caso de que una mujer embarazada se sometiera a una cirugía refractiva láser, esta, en principio, no tendría por qué entrañar riesgo ni para ella ni para el feto. La cirugía láser solo afecta a los ojos del paciente que se somete a la operación (en concreto a la córnea). Por ello, aunque no se recomienda la operación láser durante el embarazo, es importante tener claro que esto no se debe a ningún tipo de relación con la seguridad del feto o con la de la mujer gestante por el hecho de estar embarazada.

El problema de realizar una operación refractiva láser durante el embarazo radica en que, como la graduación de la mujer embarazada no es completamente estable, esta podría volver a cambiar después del parto y de finalizar el período de lactancia. En consecuencia, si la graduación cambia después de la operación, la persona sometida a la operación láser en cuestión volvería a ver mal. Por ello, para evitar esta situación, lo más recomendable es esperar a que finalice tanto el embarazo como el período de lactancia. De esta forma se aseguran las máximas garantías respecto a los resultados de la operación.

Fuentes


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

 

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario