Manzanilla para el orzuelo: ¿Es un remedio que se puede usar para limpiar el ojo?
Los orzuelos, son una de las dolencias más habituales asociadas a los ojos, y también son una de las más molestas.
Es una creencia común que, cuando aparece uno de estos cuadros clínicos, lo más recomendable es limpiar el orzuelo con manzanilla. Sin embargo, ¿es esta la mejor opción disponible?
Índice
¿Qué es un orzuelo?
Un orzuelo es una infección localizada en la glándula de Zeiss o en la glándula de Moll. Es decir, es una infección que se localiza en el párpado, en la zona cercana al nacimiento de las pestañas o, incluso, en puntos más interiores.
Se trata de una infección dolorosa y muy molesta, aunque no supone una dolencia peligrosa en la mayoría de los casos.
Hay que tener en cuenta que los orzuelos nunca deben presionarse ni manipularse. El tratamiento inicial, si no se producen complicaciones, consistirá en dejar que sea el propio ojo el que drene el absceso o bolita blanca en el ojo formado por la infección, lo que puede durar desde una a varias semanas.
Aunque se trata de una dolencia común, es importante acudir al médico para que lo valore correctamente, ya que, en ocasiones, pueden confundirse con otros trastornos.
Debido a que los orzuelos se deben a la proliferación de agentes infecciosos en las glándulas sebáceas, uno de los posibles tratamientos que nos recetará el médico correspondiente será el uso de antibióticos.
¿Cómo se realiza el diagnóstico?
Como hemos mencionado, cuando aparezca la inflamación y síntomas asociados a un orzuelo, es importante acudir al oftalmólogo para que lleve a cabo la exploración correspondiente y para que pueda recetarnos el tratamiento más adecuado en cada caso.
¿Cómo se trata un orzuelo?
Por lo general, este tratamiento estará basado en el uso de antibióticos adecuados para la infección en particular, así como un correcto mantenimiento de las medidas de higiene pertinentes relacionadas con los ojos y, especialmente, con la zona infectada donde haya aparecido el orzuelo.
Si el orzuelo no desaparece pasado un tiempo prudencial, el médico puede plantearse una pequeña cirugía para drenarlo.
¿Se puede limpiar y tratar un orzuelo con infusión de manzanilla?
Una de las creencias más extendidas es que un buen remedio casero consiste en limpiar un orzuelo con manzanilla. Sin embargo, aunque la higiene en la zona afectada es muy importante para evitar la extensión de los gérmenes y acelerar la curación de la dolencia, también hay que tener en cuenta que la manzanilla no es el producto más adecuado para llevar a cabo este tipo de limpiezas.
En este sentido, hay que tener en cuenta varios aspectos relacionados con la manzanilla:
- En primer lugar, se trata de una infusión que no ha sido esterilizada a pesar de que haya sido hervida previamente.
- Además, una vez que se enfría, no se puede asegurar que no pueda contaminarse con la presencia de nuevos agentes patógenos que, al aplicarse sobre el orzuelo, podrían contribuir a empeorar la infección.
- Por otro lado, también hay que tener en cuenta que la manzanilla en infusión se elabora a partir de las flores de esta planta, lo que conlleva la presencia elevada de polen que, en algunos casos, puede conllevar una reacción alérgica que contribuya a empeorar el cuadro clínico del orzuelo.
De este modo, podemos afirmar que no es recomendable limpiar un orzuelo con manzanilla.
¿Con qué productos podemos limpiar un orzuelo como alternativa a la manzanilla?
El lavado ocular se debe realizar con cuidado, ya que el contorno de ojos está compuesto por una piel fina y sensible.
Esta limpieza deberá llevarse a cabo con productos formulados de forma expresa para este fin y que se encuentran con facilidad en cualquier farmacia. Estas alternativas son:
- Suero fisiológico aplicado con una gasa estéril. El suero fisiológico es ideal para la limpieza de los ojos, ya que no provoca ningún tipo de irritación.
Su uso es especialmente recomendable para tratar conjuntivitis. En este caso, antes de aplicar el colirio o gotas para los ojos que nos haya recetado el oftalmólogo, debemos limpiar la zona ocular con suero fisiológico ayudándonos de una gasa estéril.
- Toallitas esterilizadas especiales para la higiene diaria de ojos y párpados. Las toallitas estériles para el cuidado de ojos que se venden en las farmacias llevan una loción limpiadora que suele tener propiedades hidratantes, antisépticas y cicatrizantes.
Su tejido facilita la adhesión rápida de residuos o cuerpos extraños y habitualmente están envasadas individualmente, por lo que así evitamos que se contaminen.
Estas toallitas son, exclusivamente, de uso externo. No debemos utilizarlas para limpiar el interior de los párpados ya que podríamos provocar irritaciones.
¿Qué indicaciones se deben seguir para la limpieza de los ojos?
- Antes de limpiarte los ojos, lávate las manos.
- Tanto si usamos suero fisiológico, como si optamos por el uso de toallitas oftálmicas, es recomendable no intercambiar las gasas o las toallitas entre los ojos. De esta forma, evitaremos complicaciones.
- Además, la limpieza debe hacerse siempre desde el lagrimal los ojos en dirección a la base de la nariz.
De este modo, contribuiremos a la correcta higiene de la zona afectada y a su pronta recuperación, evitando la posibilidad de incorporar nuevos agentes infecciosos que serían contraproducentes para la curación del orzuelo.
Fuentes
Wikipedia – Chamaemelum nobile
Academia Americana de Oftalmología- ¿Qué son los chalaziones y los orzuelos?
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario