Orzuelo interno: ¿qué es y cómo se trata?
Índice
¿Qué es?
Un orzuelo interno es una protuberancia dolorosa y de color rojo que se produce a consecuencia de una infección de las glándulas en los párpados, denominadas glándulas de Meibomio. Suele afectar a un solo ojo y tiende a desarrollarse muy rápidamente, casi siempre en unos pocos días.
Sus síntomas
- El principal síntoma es la aparición de una protuberancia en el párpado con una pequeña mancha amarilla en el centro.
- Bulto rojo en la parte inferior del párpado.
- Lagrimeo excesivo.
- Hinchazón y dolor de los párpados.
- Aparición de legañas alrededor de los párpados.
Pronóstico del orzuelo
La gran mayoría de orzuelos mejoran por sí solos a las pocas semanas sin causar mayores problemas. No obstante, los orzuelos pueden derivar en las siguientes complicaciones:
- Aparición de un chalazión. Se trata de la formación de un quiste en el párpado debido a la inflamación de la glándula de Meibomio que se ha obstruido. Las diferencias entre un chalazión y un orzuelo son las siguientes: el chalazión tiene un tamaño mayor y tarda más en desaparecer (normalmente algunos meses).
- Infección generalizada de párpados. No es habitual, pero de vez en cuando un orzuelo puede conducir a una infección de todo el párpado e incluso de la piel de alrededor del ojo.
Estas complicaciones deben ser consultadas al oftalmólogo en cuanto sea posible, ya que en ocasiones requieren de una pequeña intervención quirúrgica y/o tratamiento antibiótico.
Causas del orzuelo
El orzuelo suele producirse por la infección de bacterias que se alojan normalmente en la piel y la nariz y que se denominan estafilococos, siendo la falta de higiene uno de los motivos por los que la infección puede extenderse a los párpados.
Los orzuelos son más frecuentes y con tendencia a reaparecer en personas que padecen diabetes, acné o cuyo sistema inmunitario sea débil. Por este motivo se recomienda un diagnóstico de la diabetes en caso de infección frecuente.
Medidas preventivas
Aunque hay personas con una alta predisposición a tener orzuelos de forma recurrente, existen una serie de medidas profilácticas que ayudan en gran medida a evitar que aparezcan y, en cualquier caso, aceleran su curación:
- Extremar las medidas higiénicas evitando, sobre todo, tocarse los ojos con las manos sucias para evitar transferir las bacterias a los párpados.
- Si se usan lentillas, procurar desinfectarlas muy bien con los líquidos y de la forma adecuada, lavándose cuidadosamente las manos al manipularlas.
- No abusar del uso de maquillaje alrededor de los ojos y, en cualquier caso, quitárnoslo muy bien antes de acostarnos.
- Nunca se deben usar productos cosméticos caducados.
Tratamiento
Si con las medidas preventivas no hemos logrado evitar que nos salga un orzuelo, deberemos tratarlo con una serie de medidas tan simples y sencillas como:
- Aplicar compresas calientes.
- Mantener los párpados bien limpios.
- No tocar el orzuelo con olas manos.
- Abstenerse de usar lentillas y maquillaje mientras tengamos el orzuelo.
El orzuelo interno es, en casi todos los casos, un problema menor que tiende a remitir espontáneamente y resulta fácil de controlar con compresas calientes, medidas higiénicas y teniendo cuidado con el maquillaje y las lentillas. Si el problema perdura en el tiempo o se agrava, el médico puede valorar un tratamiento antibiótico y, en casos puntuales, su extirpación mediante una intervención quirúrgica.
¿Cuál es la diferencia entre un orzuelo y un chalazión?
El chalazión es una protuberancia hinchada en el párpado que ocurre cuando se obstruye la glándula de grasa del mismo. Puede comenzar como un orzuelo interno e ir creciendo hasta que la zona del párpado se enrojece, se hincha y, a veces, se vuelve sensible al tacto.
Aunque en ocasiones es difícil determinar la diferencia entre un orzuelo y un chalazión, existen algunas características propias de cada uno :
- El orzuelo suele doler y el chalazión, por lo general, no.
- El orzuelo suele aparecer en el borde del párpado, mientras que el chalazión suele desarrollarse más atrás.
- Si el chalazión se hace muy grande, puede llega a ejercer presión sobre el ojo y provocar que la visión sea borrosa.
Fuentes:
Academia Americana de Oftalmología – ¿Qué son los chalaziones y los orzuelos?
Cochrane – Intervenciones para un orzuelo interno agudo
14 Comentarios
Muy buena la información, muchas gracias.
Muy Buena information
Excelente explicación , fue de mucha utilidad ….gracias
Magnífica explicació8n
me fue muy util ya que no sabia como se llamaba la protuberancia que me quedo despues de un orzuelo.
Muy buena información
Gracias por la información. Ya sé que tengo. Solo que no explica como se ponen las compresas. Hoy comenzaré con compresas yademás de ir con el doc
Gracias por la explicación ya me quedo más tranquilo, debido al pequeño granito interno en el parpado. Gracias.
Exelente. Gracias
Muy interesante, muchas gracias por compartir esta información.
Excelente gracias por la informacion
Gracias por la información
Muchas gracias. Lo descubri hoy y me asusté.
Excelente explicación. Me fue de mucha ayuda. Gracias
Escribe un comentario