Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

¿Cómo evitar daños a la vista leyendo los ebooks?

2.5/5 - (54 votos)

El Dr. Valentín Jiménez contesta a esta y otras preguntas sobre los e-books.

El  ebook se ha implantado como alternativa al libro tradicional y para que nuestra vista no sufra con la lectura hemos de seguir unas pautas que nos ofrecen los especialistas de Clínica Baviera. ¿Nos pueden hacer daño a  la vista los ebooks? No, siempre y cuando sigamos las recomendaciones de los oftalmólogos: tenemos que mantener una distancia de unos 30 cm entre el ebook (o el libro) y los ojos, procuraremos utilizar luz natural y descansaremos unos minutos cada hora.  Además, debemos tener en cuenta que si utilizamos un smartphone o una tablet, las condiciones de iluminación de la pantalla son diferentes. Vamos a hablar de este tema con el Dr. Valentín Jiménez, oftalmólogo de Clínica Baviera Madrid.


¿Sufre nuestra vista al leer?

Leer no es malo para la visión. Los ojos son como los músculos, que están hechos para trabajar y el ojo está hecho para trabajar. Leer en un libro en papel o en un libro electrónico, al fin y al cabo, es exactamente lo mismo porque el ebook utiliza la tinta electrónica que no provoca oscilaciones en la pantalla y no modifica la lectura con respecto al papel.  El ebook, además, tiene la ventaja de que podemos modificar el tamaño de la letra y puede ser incluso más cómodo que el libro tradicional.

¿Nos puede dar consejos para leer correctamente?

Como con los músculos, hacer ejercicio (leer) puede llegar a fatigar. Para disminuir esta fatiga hay que leer de forma adecuada. Las recomendaciones que solemos hacer son: leer a una distancia adecuada (no ponerse el libro muy cerca ni tampoco muy lejos sino entre unos 30-40 cm), hacer descansos periódicos cada hora u hora y media mirando a lo lejos para que la musculatura que nos ayuda a enfocar de cerca descanse y contar con una iluminación que no sea ni muy intensa ni muy leve y que no nos dé brillo sobre la pantalla.

Ebook que parece un libro

¿Por qué debemos descansar cada hora?

Debemos hacer descansos periódicos (aunque no sean tan estrictos) porque dentro del ojo hay unos músculos que son los que tienen que hacer esfuerzo para enfocar de cerca. Cuando  nos esforzamos con estos músculos durante mucho tiempo, se cansan y nos empiezan a molestar. Por eso, si dejamos que estos músculos se relajen durante un rato, la lectura va a ser mucho más cómoda.

¿Tenemos que guardar una distancia adecuada de los ojos al libro? 

Aproximadamente entre  30 y 40 centímetros sería distancia adecuada para que la lectura sea cómoda.

¿Y en el caso de la luz?

Las recomendaciones sobre la luz más adecuada para leer no varían de lo que debemos hacer cuando leemos en un libro tradicional de lo que debemos hacer cuando leemos en un libro electrónico, que no tiene iluminación. Las recomendaciones varían si hablamos de tablets, ordenadores o smartphones, porque estos dispositivos si están retroiluminados y nos dan más cansancio. Para leer en un ebook necesitamos luz, igual que la necesitamos para leer un libro en papel. Siempre que podamos, la luz debe ser natural y si tenemos que utilizar una fuente de luz debe ser lateral porque da menos reflejo y poco brillante.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes del cansancio ocular?

Los síntomas más frecuentes son: escozor, enrojecimiento cuando llevamos un rato haciendo esfuerzo de cerca, dolor de cabeza, visión borrosa, sensación de cansancio ocular, picor…

¿Por qué parpadeamos?

Parpadeamos porque el ojo necesita humedad y, al parpadear, extendemos permanentemente lágrima sobre la superficie ocular. Cuando no extendemos bien la lágrima y parpadeamos menos porque estamos forzando la visión, el ojo tiende a secarse.

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario