¿Cómo evitar daños a la vista leyendo los ebooks?
El Dr. Valentín Jiménez contesta a esta y otras preguntas sobre los e-books.
El ebook se ha implantado como alternativa al libro tradicional y para que nuestra vista no sufra con la lectura hemos de seguir unas pautas que nos ofrecen los especialistas de Clínica Baviera. ¿Nos pueden hacer daño a la vista los ebooks? No, siempre y cuando sigamos las recomendaciones de los oftalmólogos: tenemos que mantener una distancia de unos 30 cm entre el ebook (o el libro) y los ojos, procuraremos utilizar luz natural y descansaremos unos minutos cada hora. Además, debemos tener en cuenta que si utilizamos un smartphone o una tablet, las condiciones de iluminación de la pantalla son diferentes. Vamos a hablar de este tema con el Dr. Valentín Jiménez, oftalmólogo de Clínica Baviera Madrid.
¿Sufre nuestra vista al leer?
Leer no es malo para la visión. Los ojos son como los músculos, que están hechos para trabajar y el ojo está hecho para trabajar. Leer en un libro en papel o en un libro electrónico, al fin y al cabo, es exactamente lo mismo porque el ebook utiliza la tinta electrónica que no provoca oscilaciones en la pantalla y no modifica la lectura con respecto al papel. El ebook, además, tiene la ventaja de que podemos modificar el tamaño de la letra y puede ser incluso más cómodo que el libro tradicional.
¿Nos puede dar consejos para leer correctamente?
Como con los músculos, hacer ejercicio (leer) puede llegar a fatigar. Para disminuir esta fatiga hay que leer de forma adecuada. Las recomendaciones que solemos hacer son: leer a una distancia adecuada (no ponerse el libro muy cerca ni tampoco muy lejos sino entre unos 30-40 cm), hacer descansos periódicos cada hora u hora y media mirando a lo lejos para que la musculatura que nos ayuda a enfocar de cerca descanse y contar con una iluminación que no sea ni muy intensa ni muy leve y que no nos dé brillo sobre la pantalla.
¿Por qué debemos descansar cada hora?
Debemos hacer descansos periódicos (aunque no sean tan estrictos) porque dentro del ojo hay unos músculos que son los que tienen que hacer esfuerzo para enfocar de cerca. Cuando nos esforzamos con estos músculos durante mucho tiempo, se cansan y nos empiezan a molestar. Por eso, si dejamos que estos músculos se relajen durante un rato, la lectura va a ser mucho más cómoda.
¿Tenemos que guardar una distancia adecuada de los ojos al libro?
Aproximadamente entre 30 y 40 centímetros sería distancia adecuada para que la lectura sea cómoda.
¿Y en el caso de la luz?
Las recomendaciones sobre la luz más adecuada para leer no varían de lo que debemos hacer cuando leemos en un libro tradicional de lo que debemos hacer cuando leemos en un libro electrónico, que no tiene iluminación. Las recomendaciones varían si hablamos de tablets, ordenadores o smartphones, porque estos dispositivos si están retroiluminados y nos dan más cansancio. Para leer en un ebook necesitamos luz, igual que la necesitamos para leer un libro en papel. Siempre que podamos, la luz debe ser natural y si tenemos que utilizar una fuente de luz debe ser lateral porque da menos reflejo y poco brillante.
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes del cansancio ocular?
Los síntomas más frecuentes son: escozor, enrojecimiento cuando llevamos un rato haciendo esfuerzo de cerca, dolor de cabeza, visión borrosa, sensación de cansancio ocular, picor…
¿Por qué parpadeamos?
Parpadeamos porque el ojo necesita humedad y, al parpadear, extendemos permanentemente lágrima sobre la superficie ocular. Cuando no extendemos bien la lágrima y parpadeamos menos porque estamos forzando la visión, el ojo tiende a secarse.
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario