¿Cómo es el tratamiento para la diplopía?
En una visión correcta, las dos imágenes separadas captadas por cada uno de los ojos se combinan posteriormente en el cerebro en una sola imagen. Sin embargo, la visión doble, también conocida como diplopía, consiste en la percepción simultánea de dos imágenes distintas de un solo objeto. Dicho de otro modo, la persona que lo sufre ve, continuamente o solo en algunas ocasiones, dos imágenes de una misma cosa (visión doble).
¿Qué tipos de diplopía existen?
La diplopía puede ser de varios tipos según cómo se vean estas imágenes dobles:
- Horizontal. Las imágenes aparecen una al lado de la otra.
- Vertical. Los objetos dobles se ven uno encima del otro.
- Diagonal. Las imágenes están desplazadas entre sí tanto vertical como horizontalmente.
Por otro lado, según afecte a un solo ojo o a los dos distinguimos entre:
- Dipoplía monocular. Es una visión doble generada por un solo ojo debido a una anormalidad de este, como una error de la refracción como el astigmatismo, o bien un tipo de catarata muy poco frecuente. También puede ser causado por anormalidades del iris, el cristalino, el fluido del ojo y, en algunos casos, por ojo seco.
- Diplopía binocular. Es el tipo más común de visión doble que se produce cuando los ojos no se alinean entre sí correctamente. Este tipo de diplopía se identifica enseguida porque desaparece al cubrirse uno de los ojos. Suele ser causada por algún tipo de estrabismo, enfermedades de la tiroides, diabetes, esclerosis múltiple o accidente cerebrovascular.
Existen otros síntomas
Aparte de la visión doble, no es frecuente que se den otros síntomas asociados a la diplopía. Pero, según cuáles sean la causas, en ciertos casos pueden aparecer:
- Una desalineación de uno o ambos ojos (estrabismo).
- Dolor durante los movimientos oculares o alrededor de los ojos.
- Dolor de cabeza.
- Náuseas.
- Debilidad en los ojos.
- Párpados caídos.
¿Cuáles son las principales causas de la diplopía?
Cualquier problema en alguna parte del sistema de visión puede conllevar el padecer una visión doble, siendo los más frecuentes:
- Problemas de córnea. Como sequedad, cicatrices e infecciones, los cuales suelen provocar, generalmente, visión doble en un solo ojo.
- Problemas en el cristalino. Las cataratas son la causa más común de este tipo de complicaciones.
- Problemas musculares. Enfermedades como la miastenia gravis, patología autoinmune que bloquea la estimulación de los músculos del ojo, o la enfermedad de Grave pueden causar diplopía, normalmente vertical. El estrabismo es otro problema bastante común, sobre todo en niños, que puede ser, también, motivo de visión doble.
- Problemas nerviosos. La esclerosis múltiple, el síndrome de Guillain-Barré y la diabetes pueden causar daño en los nervios que controlan los ojos y provocar visión doble, entre otros problemas relacionados con la vista.
- Daños cerebrales. El cerebro es el encargado del procesamiento visual. Por ello existen muchas causas diferentes de visión doble que se originan en el cerebro, como por ejemplo: golpes en la cabeza. aneurismas. aumento de la presión en el interior del cerebro debido a un traumatismo, hemorragia o infección, tumores cerebrales o migrañas.
¿Qué tratamientos existen?
El tratamiento de la diplopía depende de las causas que la provoquen, que, como hemos visto, pueden ser muchas y variadas.
- Si el motivo es una infección bacteriana en el área de la cabeza y los ojos el tratamiento suele incluir el uso de antibióticos.
- Las enfermedades graves, como los trastornos circulatorios, los derrames cerebrales, así como las lesiones en la cabeza o los tumores, requieren tratamiento médico urgente que puede consistir en medicamentos anticoagulantes y, en ciertos casos, puede ser necesaria y efectiva la cirugía.
- El estrabismo puede corregirse con unas gafas especiales, llamadas láminas o gafas de prisma y, de no resolverse de esta forma, se puede recurrir a la cirugía del músculo del ojo.
Al poder ser el síntoma de enfermedades potencialmente muy peligrosas y por las molestias y merma de la calidad de la visión que conlleva, ante cualquier situación de visión doble es necesario acudir al especialista cuanto antes.
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario