Llama gratis
900 180 100

Mundo Baviera

Papiledema bilateral: causas, síntomas y tratamiento

Rate this post

El papiledema bilateral se produce como consecuencia de la inflamación del nervio óptico. Esta enfermedad , a su vez, suele estar vinculada a un problema relacionado con un aumento de la presión en el encéfalo, por lo que será necesario identificar correctamente la causa y aplicar el tratamiento adecuado en cada situación.

¿Qué es el papiledema bilateral?

El papiledema bilateral se produce cuando tiene lugar la inflamación del nervio óptico en ambos ojos, más concretamente de una zona denominada papila óptica, que es la cabeza del nervio óptico. Esta inflamación  se produce como consecuencia del aumento de la presión, bien sea en el propio encéfalo o en las zonas de alrededor de este.

Médico revisando los resultados de unas pruebas de imagen

¿Cuáles son las causas del papiledema bilateral?

Hay que tener en cuenta que el origen del papiledema bilateral está vinculado a un aumento de la presión en la zona del nervio óptico. Por ello, habrá que buscar la posible causa en aquellas situaciones que puedan llegar a producir este aumento de presión en la zona. Las más comunes son las siguientes: 

  • Traumatismo craneoencefálico. 
  • Hemorragia cerebral. 
  • Encefalitis. 
  • Meningitis. 
  • Hipertensión intracraneal idiopática. 
  • Abscesos cerebrales. 
  • Tumores cerebrales. 

Estas causas suelen producir papiledema en ambos ojos, por ello, se habla de papiledema bilateral y no unilateral (el que afecta solamente a un único ojo). 

¿Cuáles son los síntomas del papiledema bilateral?

Hay que tener en cuenta que los pacientes con papiledema bilateral no suelen presentar dolor severo. En su lugar, lo más común es que manifiesten todos o algunos de los siguientes síntomas: 

¿Cómo se realiza el diagnóstico del papiledema bilateral?

El diagnóstico del papiledema bilateral se puede realizar mediante distintas técnicas. Lo más común es que la primera prueba sea un examen mediante oftalmoscopio, cuya luz permite explorar la parte posterior del ojo del paciente de forma fácil y sencilla. 

Además, si es necesario, esta prueba también se puede complementar mediante una resonancia magnética nuclear (RMN) y una tomografía computarizada y, en algunos casos, también se puede recurrir a la punción lumbar. La elección de cada prueba dependerá de los síntomas de cada paciente y del resultado de las pruebas realizadas anteriormente. 

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que el principal objetivo del diagnóstico será encontrar la causa que produce el aumento de presión en la zona y que, en consecuencia, produce el papiledema bilateral. Una vez que se haya realizado el diagnóstico, se podrá proceder a aplicar el tratamiento más aconsejable en cada caso. 

¿Cuál es el tratamiento para el papiledema bilateral?

El tratamiento del papiledema bilateral dependerá principalmente de la causa que lo propicie. De este modo, lo más habitual es que, en un primer momento, el tratamiento se centre en solucionar la causa que provoca el aumento de la presión en la zona de la cabeza y del nervio óptico. 

De esta manera, reduciendo la presión craneal, se suele solucionar también el papiledema bilateral. En cualquier caso, cada tratamiento dependerá de las características particulares y concretas de cada paciente, por lo que será necesario llevar a cabo un examen personal e individualizado en cada situación.

Fuentes

MSD Manuals – Papiledema

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • Dr. Fernando Llovet

    El Dr. Fernando Llovet es oftalmólogo especialista en cirugía refractiva, cirugía de la presbicia y cataratas. Además, es co-fundador de Clínica Baviera. Desarrolla su labor asistencial en Clínica Baviera Madrid y Clínica Baviera Valencia.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario