Los peligros de dejarse puestas las lentillas de noche
Todos los portadores de lentillas saben que se las tienen que quitar para dormir, pero esto es algo que, de vez en cuando pasa, ¿verdad?. Pues no debería, ya que los riesgos que se corren al hacerlo son mucho mayores de lo que podría parecer. En estas líneas explicaremos por qué se desaconseja usar las lentillas de noche o durante muchas horas seguidas.
Índice
¿Cuánto tiempo se pueden llevar las lentillas?
Ésta es la primera cuestión que nos debemos plantear. Gran parte de los problemas relacionados con las lentes de contacto se producen por un uso excesivo, ya sea por llevarlas más horas de la cuenta o por no cambiarlas cuando es necesario – en el caso de las lentillas desechables.
Hay portadores de lentillas que no cambian sus lentes desechables hasta que “sienten” que es momento de cambiarlas, pero entonces es demasiado tarde. Si sienten molestias, eso quiere decir que, o bien se han acumulado bacterias, o bien se está produciendo una abrasión de la córnea. Cuando ha pasado el tiempo indicado, es necesario cambiar las lentes de contacto por otras nuevas, ya que los materiales se degradan provocando daños innecesarios.
También hay que limitar el tiempo que se llevan las lentillas. Aunque sientas que no te molestan, las lentillas impiden la correcta oxigenación del ojo. La córnea es el único tejido transparente que tiene el cuerpo humano. Ésta recibe oxígeno solamente a través del aire, lo que quiere decir que cuando portamos lentillas estamos reduciendo el aporte de oxígeno que recibe. Por eso, se suele decir que hay que dejar a los ojos “respirar” de vez en cuando. Los fabricantes deben indicar cuantas horas se pueden portar las lentillas, normalmente, unas 8.
Así que si eres de los que se ponen las lentillas por la mañana y no se las quitan hasta que vuelven de fiesta a las 7 de la mañana, quizás debas plantearte cambiar de hábitos.
¿Que pasa en los ojos mientras dormimos?
Durante la noche, con el ojo cerrado, el aporte de oxígeno es menor, aunque según estudios científicos, tan solo un 4% menos que durante el día. Pero si a esto le sumamos el dejar puestas las lentes de contacto…la reducción de oxígeno es crítica. Esto hace que la córnea se reseque y, al hacerlo, aparecerán espacios entre las células que permitirán que se alojen bacterias, facilitando la aparición de infecciones.
Dejarse las lentillas de noche ¿vale la pena jugársela?
La respuesta es un rotundo no. Como hemos visto, son muchos los riesgos que corremos dejándonos las lentes de contacto puestas durante horas y horas. El peligro es aún mayor si se nos olvida quitárnoslas para dormir, aunque sea una siesta de media hora. ¿Soluciones?
- Quítate las lentillas de noche: la norma más básica. Si crees que se te puede olvidar, siempre puedes ponerte un recordatorio en la cama, para que lo veas cuando vayas a acostarte.
- Hay quien lleva lentillas solo por coquetería, pero hay muchas ocasiones en las que puedes llevar las gafas: trabajando, conduciendo, mientras estás en casa…
- Si sabes que vas a salir de fiesta por la noche, lleva gafas durante el día, así dejarás a tu ojo descansar y no te levantarás con los ojos rojos y hundidos al día siguiente.
- Si no quieres llevar gafas nunca y ya te estás cansando de las lentillas y de los problemas que causan, la cirugía refractiva láser te ofrece una solución práctica y segura. ¡Así no te tendrás que preocupar por todas estas recomendaciones!
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario