Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Beneficios de usar gafas de sol polarizadas

Rate this post

Usar gafas de sol nos protege de los rayos ultravioletas (UV), que son especialmente dañinos para nuestros ojos. Sin embargo, existen muchas gafas de sol que podemos utilizar para protegernos y, de todas ellas, las gafas de sol polarizadas destacan por ofrecer muchas ventajas respecto a otros modelos.

¿Qué son las gafas de sol polarizadas?

Las gafas de sol polarizadas se caracterizan por tener un filtro especial que bloquea la luz reflejada y deja pasar únicamente la luz útil. De esta forma, se eliminan reflejos y se consigue una visión, un color y un contraste mucho más naturales.

Este conjunto de propiedades otorgan una serie de ventajas a las gafas polarizadas que las convierten en ideales para conducir y realizar actividades al aire libre.

Gafas de sol polarizadas

¿Cuáles son los beneficios de usar gafas de sol polarizadas?

Algunos de los beneficios que tiene utilizar gafas de sol polarizadas son los siguientes:

  • Eliminan los reflejos molestos.
  • La nitidez y el contraste son superiores a los que se consiguen con otro tipo de gafas.
  • Los colores percibidos a través de ellas son más naturales.
  • Otorgan una gran protección contra  los rayos UV.
  • Reducen la fatiga ocular.
  • El usuario gana en comodidad y seguridad, ya que son más ligeras y resistentes.
  • Son las más adecuadas para aquellas personas con hipersensibilidad a la luz.
  • Los cristales polarizados son muy versátiles. Esto permite personalizarlos por completo. De este modo, se les puede añadir la graduación necesaria para cada paciente, ya sea un paciente con miopía, hipermetropía y/o astigmatismo. Incluso, se les puede incorporar lentes progresivas o fotocromáticas.

Por lo general, las gafas de sol polarizadas tienen una gran aceptación entre los usuarios porque se gana en calidad de visión y comodidad, eliminado en gran medida los reflejos molestos y consiguiendo, al mismo tiempo, una gran protección contra los peligros de los rayos UV.

¿Qué peligros tienen los rayos UV para nuestros ojos? 

Los rayos UV son potencialmente muy dañinos para nuestros ojos. Algunos de los principales problemas y enfermedades oculares asociadas a una exposición prolongada y sin protección de los ojos a estos rayos son las siguientes: 

Para evitarlos, es esencial proteger los ojos del sol de forma correcta. Por ejemplo, utilizando gafas de sol polarizadas cuando estamos en espacios exteriores. 

¿Por qué es importante elegir adecuadamente nuestras gafas de sol?

Con independencia de que, finalmente, adquiramos o no unas lentes polarizadas, a la hora de elegir unas gafas de sol debemos tener en cuenta una serie de parámetros básicos:

  • Comprarlas siempre con Certificado CE, lo que nos garantiza que están homologadas por la Unión Europea. 
  • Debemos asegurarnos de que las lentes de las gafas sean capaces de eliminar o filtrar la radiación UV nociva por debajo de los 400 nn (nanómetros), una información que podemos encontrar en el folleto que el fabricante debe incluir en cada modelo de gafa.
  • Los filtros de las gafas de sol se dividen en 5 categorías (0, 1, 2, 3, 4) que indican la  cantidad de absorción lumínica que tienen. De estos, los filtros de categoría 0 son más claros y, por lo general, se consideran apropiados para conducir. Mientras que los filtros de categoría 1 son idóneos para su uso en espacios que no tienen excesiva luminosidad. Las categorías 2 y 3 son las más comunes, puesto que ofrecen una buena protección en condiciones de luminosidad media: aire libre, montaña y ambientes soleados. La categoría 4 está pensada para ambientes más extremos en cuanto a luminosidad: actividades de alta montaña, deportes acuáticos o para ir a la playa. Lo recomendable es elegir el filtro de nuestras gafas en función del uso específico que vayamos a darles.
  • Además de su efecto estético, el color de los cristales nos puede ayudar a mejorar nuestro defecto visual (si lo tenemos) o ser más apropiado para determinadas actividades. Por ejemplo, los filtros marrones son recomendables para personas con miopía o astigmatismo, mientras que el color verde es el ideal para la hipermetropía. Si tenemos que conducir, sobre todo con niebla, los cristales naranjas o amarillos pueden ser la mejor opción.

Una lente de mala calidad puede dejarnos desprotegidos ante la radiación nociva y, en casos extremos, llegar a producir queratoconjuntivitis y hasta quemaduras en la mácula como consecuencia de la exposición directa a los rayos de sol.

Fuentes


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.


 

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario