Principales problemas de las lentillas intraoculares y sus soluciones
La cirugía con lentes intraoculares es una operación efectiva para la corrección de los problemas refractivos en aquellos casos en los que no es recomendable usar técnicas láser. Las lentes introculares se introducen en el ojo con un procedimiento muy poco invasivo y bajo anestesia local.
Índice
¿Qué son las lentes fáquicas y las lentes pseudofáquicas?
Existen 2 tipos de lentes intraoculares:
- Las lentes fáquicas, las cuales se colocan manteniendo el cristalino y se utilizan para corregir la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo.
- Las lentes pseudofáquicas, que se diferencian de la anteriores tanto en el procedimiento que se emplea para implantarlas, en este caso sustituyen al cristalino, como en su uso, ya que se utilizan para corregir cataratas o presbicia asociadas a otros problemas refractivos (cuando los haya).
¿Cuáles son los problemas y efectos secundarios de las lentes intraoculares?
Actualmente, los problemas o posibles efectos secundarios de las lentes intraoculares son mínimos y de escasa consideración. Esto es debido al extraordinario desarrollo de los materiales con los que están fabricadas, cada vez más blandos y de unos componentes que no provocan rechazo del organismo ni tampoco molestias.
No obstante, la introducción de una lente intraocular en el interior del ojo no deja de ser una operación, por lo que siempre existe un cierto riesgo, aunque sea muy bajo, de sufrir alguna complicación o contraindicación.
Posibilidad de sufrir infecciones
Durante cualquier tipo de intervención quirúrgica, siempre existe alguna posibilidad de contraer una infección en el quirófano. Pero en el caso de las cirugías para implantar lentes intraoculares dicho riesgo es extremadamente bajo ya que se trata de un procedimiento ambulatorio.
Inflamación de la úvea
La úvea es la capa media del ojo. Algunas personas tienen tendencia a sufrir inflamaciones de la úvea, que es lo que se conoce como uveítis. En estos casos, la operación está contraindicada para evitar riesgos de repetición o complicación de este tipo de infecciones.
Suciedad en la lente intraocular
Es bastante frecuente que, tras la implantación de una lente intraocular pseudofáquica, el paciente se queje de tener la sensación de estar viendo a través de un cristal sucio o empañado. Esto ocurre porque cuando se extrae el cristalino que está perdiendo su transparencia natural por culpa de una catarata, lo que se hace es mantener la cápsula posterior de dicho cristalino para que la lente intraocular se apoye sobre el mismo. El problema es que a veces dicha cápsula se vuelve también opaca con el paso del tiempo.
Cuando esto ocurre, es necesario practicar un pequeño agujero con láser YAG con el fin de limpiar la cápsula que está sufriendo la opacificación.
4 Comentarios
Me interesa saber sobre esta operacion,tengo 62 años y tengo 2,5 lejos y 2.5 cerca…soy conductor …el tema cuanto de vista al operarse y si a futuro, no veo q se recomienda de aqui a 10 años..gracias
Hola, buenos días. Para poder determinar exactamente qué problema visual padeces y qué técnica es más adecuada para corregirlo, es necesario que uno de nuestros médicos valore tu caso en una primera consulta en la clínica. Además, ahora la primera consulta es totalmente gratis y sin compromiso. Puedes pedir tu cita en este enlace: https://cutt.ly/eyAy4Fm o en nuestro teléfono gratuito de atención al paciente 900 180 100. Un saludo y muchas gracias por tu interés.
Yo soy miope, tengo 5,50 en el ojo derecho y 6 en el izquierdo. No sufro de vista cansada todavía y soy capaz de leer y trabajar sin ayuda extra. Me interesa el tema de la lente intraocular pues la cirugía refractiva no era aconsejable en mi caso debido a que mi córena es muy delgada. Me gustaría saber si una implantación de lente intraocular a mis 47 años tendría sentido o si debo esperar a tener la vista cansada. Tengo tendencia a tener el ojo seco.
Hola Mariona, buenos días. En casos como el tuyo siempre recomendamos acudir a una primera consulta para que un oftalmólogo valore tu caso y determine si eres candidata a la cirugía y qué técnica es más adecuada para tu caso. Además, ahora la primera consulta es totalmente gratis y sin compromiso. Puedes pedir tu cita en este enlace: https://cutt.ly/eyAy4Fm o en nuestro teléfono gratuito de atención al paciente 900 180 100. Un saludo y muchas gracias por tu interés.
Escribe un comentario