Profesiones que requieren una visión perfecta y la cirugía láser
Aunque contar con una vista perfecta es importante para cualquier persona, para el desempeño de algunas profesiones es un requisito indispensable. ¿Conoces las profesiones que requieren una vista perfecta?
Entre los deportistas profesionales y los cuerpos de seguridad existen muchas profesiones que requieren de una visión excelente sin gafas ni lentillas. Dentro de estos sectores, los hay más y menos exigentes, pero en todos estos casos la cirugía refractiva supone una opción que puede abrir las puertas a estas nuevas profesiones.
Índice
Profesiones más exigentes con la vista
- Policía Nacional. Los requisitos exigen una agudeza visual de, al menos, dos tercios de la visión normal sin corrección, según se recoge en el BOE.
- Policía Municipal. Los requisitos pueden variar según el municipio, aunque normalmente coinciden con los de la Policía Nacional.
- Guardia Civil. El límite de graduación está establecido en 2,5 dioptrías para miopía o hipermetropía y 2 para el astigmatismo, ambas sin corrección óptica.
- Bomberos. Los requisitos también varían dependiendo de la comunidad autónoma, aunque, en general las exigencias de agudeza visual son de al menos 1/2 (0,5) en el ojo con más capacidad y de 1/3 (0,3) en el ojo con menor capacidad, medidas sin corrección.
- Pilotos. Para pilotos comerciales, en lo que respecta a la agudeza visual, esta debe ser perfecta en los dos ojos, con o sin corrección. En cuanto a la refracción, el máximo es de 5 dioptrías.
Aparte de la agudeza visual y los problemas de refracción, problemas visuales como el daltonismo, retinopatías o cataratas también limitan el acceso a estas profesiones, por lo que es imprescindible realizarse un estudio oftalmológico minucioso antes de decidirse por ninguna de ellas.
Cirugía refractiva
Las gafas y lentillas no están aceptadas como solución a los problemas refractivos para estas profesiones. Afortunadamente, la cirugía refractiva ofrece varias alternativas que permiten a muchas personas corregir sus problemas de refracción y acceder a estos puestos de trabajo. La mayoría de personas son aptas para la cirugía refractiva láser, que permite librarse de gafas y lentillas en una intervención rápida y segura.
- La técnica más extendida es la Lasik, ya que, además de ser una técnica sencilla, poco invasiva y segura, permite una rápida recuperación visual. Mediante un instrumento especialmente diseñado para este tipo de intervenciones (el microqueratomo), el cirujano levanta una fina capa de tejido corneal, el epitelio, dejando libre la zona donde va a actuar el láser. El cirujano aplica el láser Excímer sobre la capa intermedia de la córnea para moldearla durante un periodo de tiempo de entre 5 y 45 segundos, dependiendo del tipo y magnitud del defecto a tratar. La capa de tejido corneal se vuelve a colocar en su lugar y se adhiere sin necesidad de sutura.
- Las técnicas de superficie, LASEK/PRK son similares a la técnica Lasik, con la salvedad de que no se levanta el epitelio mediante láser, sino que se aplica una solución alcohólica. Por lo demás, el proceso es similar y también los resultados, aunque el proceso de recuperación suele ser algo más largo.
- Los pacientes que no sean aptos para cirugía láser tienen la opción de usar una lente intraocular fáquica, una minúscula lente que se implanta en la cámara posterior del ojo a través de una microincisión.
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario