Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

¿Qué es la neuralgia ocular y por qué se produce?

3/5 - (4 votos)

La neuralgia ocular o dolor de ojo es una molestia que puede tener causas muy diversas. Por ejemplo, puede aparecer por algo tan común como una conjuntivitis, una reacción alérgica o, incluso, una infección en la córnea. Además, también puede aparecer como consecuencia de problemas refractivos no diagnosticados (o mal corregidos). 

Si quieres saber más sobre qué es una neuralgia ocular, qué síntomas tiene y qué tratamientos se pueden aplicar para solucionarla, sigue leyendo y te lo contamos. 

¿Qué es la neuralgia ocular o dolor en el ojo?

La neuralgia ocular es un dolor en el ojo que se caracteriza por ser continuo, similar a cuando nos duele otra parte del cuerpo. En este sentido, se trata de un dolor que suele estar asociado a un nervio y que suele ir acompañado de dolores de cabeza o migrañas. 

Aunque cualquier persona puede sufrirla, es más común entre las mujeres de más de 50 años.

Mujer frotándose los ojos mientras trabaja en un ordenador

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas más comunes de una neuralgia ocular son los siguientes: 

  • Dolor intenso y punzante. 
  • Dolor continuo. 
  • Dolor que suele localizarse detrás del ojo. 
  • Visión borrosa o pérdida de visión de un ojo.
  • Pérdida del campo visual lateral. 
  • Pérdida de percepción de los colores. 
  • Percepción de ráfagas de luz o centelleos. 
  • Además de los síntomas oculares, estos también pueden ir acompañados de dolores de cabeza o migrañas. 

¿Por qué se produce la neuralgia ocular?

La neuralgia ocular persistente causa una molestia intensa en los ojos y la cabeza, y puede estar asociada a distintas enfermedades oftalmológicas. 

Aunque existen muchas posibles causas, las más destacadas son las siguientes: 

Neuritis óptica

La neuritis óptica se produce cuando aparece una inflamación del nervio óptico. 

Entre los síntomas más comunes de este problema encontramos dolor al mover el ojo y pérdida de la visión. 

Glaucoma

El glaucoma se produce cuando la presión intraocular es más elevada de lo normal, lo que afecta y daña al nervio óptico. 

Esta enfermedad no suele presentar síntomas hasta que ya está avanzada. En este momento, el síntoma más significativo es una pérdida del campo visual que provoca “visión de túnel”.  

Síndrome del ojo seco

El síndrome de ojo seco se produce cuando la lágrima del ojo no se produce en la cantidad o calidad suficiente  para hidratar y lubricar el ojo. 

Los síntomas más comunes de este problema son la sensación de tener arenilla o algo dentro del ojo, enrojecimiento de los ojos, fotofobia y dificultad para mantener abiertos los ojos. 

Conjuntivitis

La conjuntivitis se produce por una inflamación de la conjuntiva (la membrana más externa que recubre el ojo y el interior del párpado). Esta inflamación puede deberse a una reacción alérgica o a una infección. 

Entre los síntomas más comunes cabe destacar el enrojecimiento ocular, el picor y escozor, el lagrimeo abundante, la fotofobia y la dificultad para mantener abiertos los ojos. 

Ansiedad

Cuando una persona sufre un ataque de ansiedad, este puede manifestarse con dolor abdominal, sensación de ahogo, nerviosismo, aumento del ritmo cardíaco, respiración acelerada, sudoración, temblores y dificultad de concentración, entre otros. Además, también puede afectar a la vista, causando dolor ocular, visión borrosa y visión nublada

¿Cuánto puede durar la neuralgia ocular?

En la mayoría de los casos, el dolor de ojos provocado por la neuralgia ocular desaparece a los pocos días. Si los síntomas se mantienen más tiempo del indicado, el paciente debe acudir al médico para que investigue la causa del dolor, descarte posibles complicaciones y aplique un tratamiento específico.

¿Cuál es el tratamiento de la neuralgia ocular?

El tratamiento de la neuralgia ocular dependerá de la causa que produzca los síntomas asociados a este problema. Por ello, para poder determinar el tratamiento más adecuado será necesario acudir al médico para que pueda revisar al paciente.

Por ejemplo, en el caso de una conjuntivitis, se prescribirán fármacos destinados a acelerar su curación. En el caso de un problema de glaucoma, se prescribirán fármacos para bajar la presión intraocular. Si el problema está causado por síndrome del ojo seco,  se recomendará el uso de lágrimas artificiales para complementar la lágrima natural del paciente, etcétera. 

¿Cuándo acudir al médico?

Si el dolor en el ojo no desaparece por sí solo pasado un tiempo prudencial, se debe acudir de inmediato al médico para que pueda revisar al paciente y aplicar el tratamiento correspondiente en cada caso. En este sentido cabe recordar que los ojos son órganos muy delicados y que cualquier síntoma de que algo no va bien en ellos nos debe poner en alerta. 

Además, también es importante recordar que una revisión rutinaria anual con el oftalmólogo es la mejor forma de prevenir muchas enfermedades que podrían estar relacionadas con la neuralgia ocular. Por ejemplo, la presión intraocular elevada, que está vinculada con el glaucoma.

Fuentes


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

 

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario