Visión borrosa: causas entre personas jóvenes
Índice
Las causas de la visión borrosa pueden ser muchas, yendo desde la fatiga hasta problemas oculares graves. En este post vamos a contaros más sobre la visión borrosa, centrándonos en las personas jóvenes y niños.
A partir de los 40 años, suelen comenzar los problemas de presbicia para la mayoría de personas y partir de los 60, las cataratas. Estas son patologías relacionadas con la edad y que, llegado el momento, afectan a la mayoría de la población en mayor o menor grado. Sin embargo, las causas de visión borrosa entre personas jóvenes son muy distintas.
Estrés y fatiga
El estrés y la fatiga son muy dañinas para la salud en muchos aspectos. La forma de vida que llevamos en las sociedades modernas facilita la aparición de numerosos problemas de salud, entre otros, la visión borrosa. Si se trata de una situación puntual, la visión borrosa desaparece con tan solo descanso y relajación, pero si se mantiene en el tiempo es recomendable plantearse un cambio de hábitos.
Presión arterial alta
La presión arterial alta es otro de los enemigos de la salud en general. Es el factor de riesgo cardiovascular más perjudicial, ya que el aumento de la presión arterial incrementa la probabilidad de enfermedades cardíacas y neurológicas. Aunque normalmente afecta a personas mayores de 50 años, una presión arterial alta puede afectar a la retina.
Infecciones, inflamación o lesiones
Pueden aparecer por varias causas, como el ojo seco, virus o accidentes. En cada caso, el médico deberá determinar la causa y dar un tratamiento adecuado. En general no son graves, pero se deben tratar cuanto antes para evitar complicaciones.
Migrañas
Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza severo muy habitual en la adolescencia – sobre todo en las chicas-, debido a los cambios hormonales. Esta dolencia tiene causas diversas, aunque en muchos casos la alimentación juega un papel fundamental.
Ambliopía
La ambliopía, más comúnmente conocida como “ojo vago” es un problema típico de la infancia. Sucede porque uno de los ojos no se comunica bien con el cerebro. En principio, el ojo afectado es normal, pero el cerebro prefiere el otro, por lo que el otro va perdiendo capacidad para percibir detalles. El tratamiento consiste en tapar el ojo “favorito” para obligar al cerebro a usar el otro y suele dar buenos resultados si se trata precozmente.
Miopía
Es un problema refractivo muy común que dificulta la visión de objetos lejanos, aunque no afecta a la visión de cerca. El ojo enfoca la imagen delante de la retina causando visión borrosa. Esto se debe a que el globo ocular es demasiado largo o a que la córnea o el cristalino tienen una forma anormal.
Hipermetropía
Es un problema refractivo que dificulta la visión de los objetos cercanos, pero no dificulta la visión de lejos. El globo ocular es más corto de lo normal, lo que hace que la imagen se enfoque detrás de la retina. También puede deberse a una forma anormal de la córnea o el cristalino, al igual que ocurre con la miopía.
Astigmatismo
El astigmatismo es el último de los problemas refractivos más comunes de esta lista. A diferencia de las anteriores, esta patología genera visión borrosa a todas las distancias. La causa del astigmatismo es que la córnea no es uniforme, por lo que la imagen se enfoca en distintos puntos de la retina. Existen varios tipos de astigmatismo, ya que puede aparecer solo o asociado a miopía o hipermetropía, dependiendo de si la imagen se enfoca delante o detrás de la retina.
Estos tres problemas de la refracción son de carácter hereditario y suelen estar presentes desde el nacimiento, aunque a lo largo de los años pueden cambiar, aumentando o disminuyendo. Los tres problemas se pueden operar en casi todos los casos mediante cirugía refractiva.
17 Comentarios
Leí que el astigmatismo tiene tendencia a disminuir con el tiempo, pero no me fio nada.. Vosotros qué decís según vuestra experiencia?
Hola Laura. Lo importante es realizarse revisiones periódicamente y tener tu problema refractivo bajo supervisión médica. Un saludo!
Yo tengo 18 y desde hace un tiempo he tenido varios sintomas de astigmatismo.. Algunos dias se nota mas que otros… Sera que esto va a empeorar o va a disminuir a medida que Avnce el tiempo… En lo personal creo que esta empeorando porque siempre que me llegan los sintomas Los siento mas fuertes… Y en ese entonces tengo que forzar o siento que esfuerzo la vista para ver
Hola Andrea, buenos días. Te recomendamos que acudas a un oftalmólogo para que determine el problema visual que padeces y para que te dé indicaciones sobre cómo corregirlo. Un saludo y gracias por tu interés.
Hola buenas!! He sido mama hace ya 3meses y desde entonces mi vision a empeorado notablemente, tengo vision nublada y siento que he perdido visión, puede ser debido a estres y a la gran falta de sueño??? Muchas gracias un saludo.
Hola Chari, buenos días. Durante el embarazo y en los meses siguientes, durante la lactancia, es habitual que se produzcan ligeras alteraciones de la graduación. En todo caso, y si sigues percibiendo los síntomas que nos describes, te recomendamos que acudas a un oftalmólogo para realizarte una revisión general. Un saludo y muchas gracias por tu interés.
Tengo 20 años, y desde hace tres dias no puedo enfocar bien de lejos,también siento que mis ojos están secos, pero esto sucedió de un día para otro, podría ser muy grave? Siempre eh tenido una vista muy buena, por eso esto me preocupa
Hola Juan Carlos, buenos días. Si ves que los síntomas persisten, te recomendamos que acudas a tu médico. Un saludo y gracias por tu interés.
Cada vez que cojo el movil o la tv al rato veo borroso me afecta la luz y tengo que forzar mi vista ya no veo igual que antes siento que empeora cada dia aparte me coje unos dolores de cabeza y es muy incomodo estar asi!!
Hola últimamente tengo vision borrosa en un lado del ojo que es el derecho y la tengo muy seco pero es leve la vision borrosa que podria ser?
Hola Ricardo, buenos días. No podemos realizar diagnósticos por esta vía, por esta razón, y si el síntoma que describes persiste y te molesta para el desarrollo de tu vida normal, te recomendamos que acudas a un oftalmólogo. Un saludo.
hola, soy mami de un chico de 15 años, que tiene astigmatismo e hipermetropia, mi duda es que si se puede operar y si tiene idea de cuanto cuesta la operacion
Hola, buenos días. Para poder realizar la intervención para decir adiós a las gafas y lentillas el paciente debe cumplir varios requisitos: ser mayor de 18 años, que su graduación se haya mantenido estable al menos durante un año y que no tenga ningún problema visual, independientemente del problema que le obliga a llevar gafas. Además, en este enlace puedes consultar el precio de la cirugía láser en nuestros centros: https://www.clinicabaviera.com/precio-cirugia-refractiva. Un saludo y muchas gracias por tu interés.
Hola me dirijo a ustedes con el fin de saber que le pasa a mí ojo izquierdo ya qué me di cuenta que con el veo borroso a medida que voy alejando la vista de lo que sea que esté viendo (hice el ejercicio de tapar el ojo derecho ya con el veo bien y fue hay que me di cuenta de esto) quisiera saber si es grave, si se puede tratar si puede agravar con el tiempo, si es algo pasajero o es permanente.? Desde ya agradecería su respuesta… #Lucas
PD: Excelente info… #ClinicaBaviera
Hola Lucas, buenos días. Para poder determinar qué problema visual padeces en la actualidad y qué tratamiento sería el más adecuado para corregirlo, es necesario que un oftalmólogo valore tu caso. Si quieres más información sobre nuestros servicios puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestro número gratuito de atención al paciente 900 180 100. Un saludo y muchas gracias por tu interés.
Hola tengo 25 años y soy miope.Desde hace 2 días veo borroso intermitente sobre todo d un ojo.Mi abuela padeció retinosis pigmentaria pero mi padre no tiene ningún síntoma.Puede ser grave?
Hola Claudia, buenos días. Te recomendamos que acudas a un oftalmólogo para realizarte una revisión. Es aconsejable si existen antecedentes de problemas oftalmológicos en tu familia. Un saludo.
Escribe un comentario